El Tren de Ternaskus. Un tren para todos
Los Museos y sus cosas
Pocos museos pueden exhibir con orgullo una muestra sobre su propia historia.
Éste es el caso del museo-estación de Delicias. Escondida a un lado del paseo que lleva su mismo nombre, situada siete metros por debajo de éste a la que se llega por una cuesta con trazo en curva. Por esta razón, hoy en día no resulta visible desde el paseo, al haber sido ocultada por edificaciones posteriores.
La nave central, que cobijaba cinco vías, era un espacio completamente diáfano. Seguía así la tipología del resto de las estaciones construidas por la época en Europa, pero con la peculiaridad citada de situar el andén de llegada a un lado y el de salida enfrente. Ver video..
Hasta mediados del siglo XIX, a este pequeño poblado se le conocía como Castejón de la Barca, pasando a la denominación de Venta de Castejón en 1.860, cuando se inauguró la pequeña estación de ferrocarril que daba servicio a la línea Zaragoza-Pamplona. El primer tren que partió de Castejón con dirección a Tudela lo hizo el día 29 de Abril de 1861. La locomotora llevaba el nombre de “La Celestina”.
y su Museo. Ubicado en el antiguo Mercado de Abastos de la localidad, se recrea la necrópolis celtibérica de El Castillo así como el asentamiento romano del Montecillo y la Era del ferrocarril a finales del siglo XIX.
Ademas en la estación podemos contemplar el Platanito el ‘AVE’ de los setenta que duerme al raso y el "ME ME" junto a la Caledonia en El Villa Castejón un espacio de ocio y restauración nuevo y dinámico, ubicado en la Ribera de Navarra. Ver video..
No dejéis de seguirnos en "Nuestro Tren"
Nos vamos al Museo Mercedes desde Mioño_Cantabria.
Un tesoro automovilístico en Barakaldo con una espectacular colección de joyas del fabricante más antiguo de automóviles del mundo. Ver video...