[hacer paginas web] [crear una pagina internet] []
[]
[]
[]

TRENES y algo más

por  "El Tren de Ternaskus" 

Deusto, la república

donde nace Mi Aita, en el antiguo sanatorio "18 de julio" posteriormente denominado "Clínica Bidarte", que fue restaurado para ser utilizado como centro municipal cultural inagurandose en 1998. (fotografia del centro). Deusto fue cuna de personalidades de todas las disciplinas culturales. Supongo que por ello el año 1881 , el R.P. Pedro Becks, General de la Compañía de Jesús le designa como sede de su propia Universidad privada. Muy próximo a ella se encuentra el puente mas emblemático de Bilbao, el de Deusto (fotografia superior derecha).

Poco se sabe de la anteiglesia de Deusto, dado que durante la Guerra civil española mucha de la documentación fue destruida. Queda sin embargo parte de la torre de Larrako (trasladada al parque de Sarriko), y se sabe que la parroquia de San Pedro de Deusto data del Siglo XIV. El asentamiento en Deusto contó con unos pocos caseríos desde el Siglo XVI, que fueron creciendo en número paulatinamente desde entonces, siendo la actividad portuaria y pesquera la más destacada. Ya en el Siglo XVIII, la población era eminentemente agrícola, cultivándose principalmente trigo y uvas.

En el año 1752, se erigió el primer ayuntamiento de la anteiglesia. Le siguió un segundo edificio construido en 1888, que fue derribado en la guerra civil. Al municipio le correspondía el escaño número 35 en las Juntas Generales de Vizcaya. Tradicionalmente, la república se dividía en La Ribera, de carácter marinero y comercial, con alguna casa notable como la de los Goossens, y el Goiherri, área interior y rural, reconocida localmente por su chacolí y sus tomates.

A finales del Siglo XIX, la zona recibe un importante impulso debido a la llegada del tren (fotografía superior izquierda) que unía Bilbao con el balneario de Las Arenas, en Guecho. El mismo permitía a los habitantes acercarse con sus productos al mercado de La Ribera de Bilbao, facilitando el trayecto que anteriormente se hacía a pie o a caballo. Si bien el proyecto de la línea ferroviaria existía desde 1872, la misma no se puso en marcha hasta el 1 de Junio de 1897.

El 29 de Octubre de 1924, un Real Decreto establecía la desaparición de la anteiglesia de Deusto y su anexión a la villa de Bilbao, que se haría efectiva el 1 de Enero de 1925.

 Carmelo Larrea, compositor de títulos tan emblematicos como "Dos Cruces", "Caminito Verde", o "Noche triste", interpretadas por Machín, Jorge Sepulveda o María Dolores Pradera, entre otros. Nace en la conocida como "Casa Grande" de Elorrieta, anteiglesia de Deusto,  en 1907, cuando todavía no era parte de Bilbao,  y muere en Madrid en 1980 victima de un infarto.