[hacer paginas web] [diseño web] []

TRENES y algo más

por  "El Tren de Ternaskus" 

El Otro Arbol de Guernika. La novela esta basada en hechos reales, nos cuenta la historia de un niño vasco que tiene que avandonar España durante la Guerra Civil.
Describe los sentimientos del niño: cuando llega a Francia y convive con otros niños . Luego es trasladado a Bruselas y allí es acogido por una familia, no aguantará mucho tiempo, no porque la familia le trate mal, de hecho le tratan muy bien. El problema es que el niño no es huérfano tiene a sus padres en Bilbao. Así que finalmente se tiene que ir a una residencia para niños españoles en Bruselas. Allí se reune con otros niños españoles haciendose poco a poco a su nueva vida.

Todavía recuerdo cuando mi abuela contaba que les llevaron junto con sus hijas, mi madre y mi tía, en un barco, camino de Francia, para luego quedarse allí durante 9 meses. Ellas tuvieron suerte permaneciendo juntas. Después leí "El otro árbol de Guernica", recordando otra vez lo que les podía haber pasado, y hoy vuelvo a recordar con "ISPANSI"  o deberiamos de decir "niños de Rusia" como se denominó a los miles de menores de edad enviados al exilio durante la Guerra Civil Española desde la zona republicana a la Unión Soviética entre los años 1937 y 1938. Aunque los niños de Rusia no son los únicos, ni siquiera la mayoría de los niños enviados al exilio, es común también la referencia a los mismos, en general, como los niños de la Guerra.

A la Unión Soviética fueron enviadas cuatro expediciones entre 1937 y 1938, con un total de 2.895 niños, 1.676 de ellos varones y 1.197 mujeres. Las salidas desde Valencia y Barcelona estaban formadas por hijos o familiares de pilotos o militares.Todas ellas contaban con el apoyo del Gobierno de la República Española, de la Unión Soviética y de la Cruz Roja Internacional, realizándose convocatorias públicas para la selección de los niños y sus acompañantes. Sin embargo, y teniendo en cuenta las diferentes condiciones en que se produjeron las evacuaciones (alguna de ellas, con una gran urgencia debido a la cercanía de las tropas nacionales), se produjeron diversos casos de confusión y pérdida de niños (menores extraviados en el trayecto de una provincia a otra, padres que pensaban que sus hijos iban a Francia y no a la Unión Soviética...).